La alimentación en todo su sentido (cantidad, calidad, rutinas, etc.) juega un rol protagónico en bienestar animal, y más aún, en caballos deportivos en estabulación. El manejo alimenticio tiene gran incidencia en la performance, el comportamiento, el estrés y por supuesto en una gran cantidad de problemas y enfermedades asociadas.

Compartimos las conclusiones del estudio de Manja Zupan y colaboradores (2020; DOI: 10.1080/10888705.2019.1663734), donde los caballos estaban acostumbrados a un horario regular de alimentación y, por lo tanto, reaccionaron a las desviaciones de este. Si se alimentaban antes de lo esperado, los caballos pasaban menos tiempo consumiendo heno y más tiempo de descanso, lo que indica que aún no estaban listos. Cuando fueron alimentados más tarde de lo esperado, los caballos reaccionaron mostrando un aumento en mirar hacia la puerta, patadas, patadas en el suelo y otros comportamientos de incomodidad.

Así, sus resultados sugieren que la inclusión de los tiempos de alimentación irregulares en el manejo de la alimentación hace que los caballos pierdan su previsibilidad temporal. O sea, en palabras simples, los caballos sabían en a qué hora se alimentaban.

Se propone entonces a los cuidadores de caballos que mantengan la rutina diaria de manejo lo más estable posible.

SUPEQ Nutricion Equina
www.supeq.com.ar

Por inquietudes Técnicas o Comerciales sobre nuestra Línea de Productos EQ Training para Equinos Deportivos contactanos por WhatsApp: +54 911 2660 5000

#CaballoAtleta  #NutricionEquina  #NutricionCaballos  #EquinoSaludable  #EquinosDeportivo #Caballos #Equinos #Turf #Cuadreras #CaballosPolo